miércoles, 13 de febrero de 2013

VIDEO_AUDIO


VIDEO_AUDIO

En esta práctica debemos descargarnos en Firefox la aplicación para descargar vídeos del Youtube (Flash Video Downloader Youtube Downloader 3.8.2).
Una vez descargado la aplicación buscamos un video tratado sobre nuestra empresa. Ya encontrado damos al icono de descarga y descargamos el archivo mas grande.
Tenemos que descargarnos 2 vídeos.

Ya descargado los vídeos Le damos abrir con: Adobe media encoder CS5.5.


En el formato se cambia según indique. Para cortar vídeo se le da clilc dos veces en el formato y se abre una ventana con el video























Se mueve las barritas blancas que están de un extremo a otro extremos de la linea amarilla en el minuto que sea.

Para el fotograma se mueve el punto amarillo que esta encima de la barra amarilla y se coge la foto que se desea.

Para el audio tenemos en la ventana de modificar el vídeo una caja con exportar vídeo y exportar como audio.
Quitamos el clic del exportar como vídeo y dejamos solo el de audio.






lunes, 11 de febrero de 2013

CODIGOS QR


CODIGOS QR

Un código QR es un módulo útil para almacenar información en un código de barras bidimensional.
Te lleva directamente a la pagina que tenga programado, o a una información sobre la pagina que lo hayas encontrado.

CODIGO 1

En este código teníamos que crearlo con el QRencoder. Para que nos lleve a la pagina de nuestro blog.
Con nivel de error del 25%.




CODIGO 2

El segundo código lo cree en el QRencoder en tipo de vCard en color. Puse mi nombre, mi pagina web y el enlace de mi blog para que nos lleve allí.
Con nivel de error del 15%.





CODIGO 3

Este código lo cree en la pagina www.unitaglive.es, en esta pagina nos permite darle color a los cuadrados que queramos, meterle un logotipo de nuestra empresa, y varios diseños de Qr. Nos tiene que llevar a la pagina de nuestra empresa.
Con nivel de error del 7%.

viernes, 8 de febrero de 2013

Ajuste_23 5-80 a_b_c

En esta practica se debe de encontrar el punto mas oscuro y el mas claro.
El tono mas claro será 5% y el mas oscuro será 95%
Con el cuenta gotas de muestra de color se busca el mas claro con la ayuda de 'información'. Una vez encontrado pinchamos en el punto y con los niveles o las curvas ajustamos al 5%.
Luego se busca el mas oscuro, cuando lo encontremos pinchamos y con los niveles o con las curvas se ajusta hasta el 95%.
La imagen saldrá mas gris.



A)


B)



C)






Ajuste_22 15-90 a_b_c

En esta practica se debe de encontrar el punto mas oscuro y el mas claro.
El tono mas claro será 15% y el mas oscuro será 90%
Con el cuenta gotas de muestra de color se busca el mas claro con la ayuda de 'información'. Una vez encontrado pinchamos en el punto y con los niveles o las curvas ajustamos al 15%.
Luego se busca el mas oscuro, cuando lo encontremos pinchamos y con los niveles o con las curvas se ajusta hasta el 90%.
La imagen saldrá mas gris.


A)



B)







C)







Ajuste linea_19

Debemos de modificar esta foto con mapa de bits. Para tener este resultado.
Ponemos las guías en un archivo nuevo.
Para conseguir ese aspecto de las fotos abrimos la imagen normal y vamos a imagen, modo, mapa bits



En la salida podemos cambiar los resultados, ir probando hasta encontrar el mismo resultado.
En el archivo nuevo pegamos las fotos ya cambiadas en capas.


Ajuste_21 10-85 a_b_c

En esta practica se debe de encontrar el punto mas oscuro y el mas claro.
El tono mas claro será 10% y el mas oscuro será 85%
Con el cuenta gotas de muestra de color se busca el mas claro con la ayuda de 'información'. Una vez encontrado pinchamos en el punto y con los niveles o las curvas ajustamos al 10%.
Luego se busca el mas oscuro, cuando lo encontremos pinchamos y con los niveles o con las curvas se ajusta hasta el 85%.
La imagen saldrá mas gris.


A)



B)





C)







Ajustes_ 20 5-95 a_b_c

En esta practica se debe de encontrar el punto mas oscuro y el mas claro.
El tono mas claro será 5% y el mas oscuro será 95%
Con el cuenta gotas de muestra de color se busca el mas claro con la ayuda de 'información'. Una vez encontrado pinchamos en el punto y con los niveles o las curvas ajustamos al 5%.
Luego se busca el mas oscuro, cuando lo encontremos pinchamos y con los niveles o con las curvas se ajusta hasta el 95%.
La imagen saldrá mas gris.


A)




B)





















C)