jueves, 26 de septiembre de 2013

BODONI



Giambattista Bodoni
Giambattista Bodoni (Saluzo, Italia, 1740- Parma, 1813) fue un impresor y tipográfico italiano, autor de varios tipos de letra celebres que todavía se utilizan en la actualidad. Llegando a ser Tipógrafo Real.

Fue el cuarto hijo de un maestro impresor. Su padre era impresor y le enseño el oficio desde temprana edad. Al cumplir su mayoría de edad, Bodoni empezó a trabajar como tipógrafo en la imprenta de la Congregación para la Defensa de la Fe, que se encontraba en Roma; Bodoni decidió abandonarla tras la muerte del director de la Congregación. Tiempo después el duque Fernando de Parma lo nombra director de la Imprenta Real para la supervisión de impresión y la producción de elegantes ediciones. Bodoni demostró si talento, ya que era un tipógrafo innovador; en sus obras se aprecia el cuidado de sus formas y soportes. Él acabó con letras de estilo antiguo y se introdujo un nuevo tipo simple clara- la tipografía moderna.

Hacia el año 1770, Bodoi creó un taller de fundición de tipos, en el cuál edita su primera obra tipográfica, Fregie Majuscole (1782), y dos décadas más tarde creó su propia imprenta. Sus ediciones fueron muy exitosas por su alta calidad y la elegancia en la utilización de ilustraciones.

Bodoni murió en Parma en el año 1813.


En 1788 publica su primer muestrario que constaba de 178 tipografías romanas, cursivas y griegas, precursor del primer volumen de su Manuale tipográfico, el más importante tratado sobre tipografía de la época. Este manual contiene 600 láminas, 100 alfabetos romanos, 50 itálicos y 28 griegos además de 1000 ornamentos y viñetas diseñadas por él mismo. Ahí podemos encontrar los primeros tipos modernos: refinados y rigurosos. Bodoni incluyó en el manual cuatro principios que constituyen la belleza de una tipografía: uniformidad o regularidad de los diseños, elegancia y nitidez, buen gusto, y por último, el encanto, es decir, la impresión debe hacerse con paciencia y cuidado, como un acto de amor.

Durante su vida llego a grabar él solo la apabullante cifra de 289 tipos, 22.618 punzones y 42.149 matrices. Ante la magnitud y calidad de su obra, el mismísimo Napoleón mostró su admiración por Bodoni concediéndole una pensión vitalicia. Benjamin Franklin le escribió desde Estados unidos diciéndole que su Manuale tipográfico era para el, uno de los mas hermosos que el arte había producido hasta entonces.


Miembros de la aristocracia europea, coleccionistas, eruditos disfrutaban de sus libros para los que el personalmente mezclaba las tintas, usaba papel de la mejor calidad, diseñaba elegantes páginas y los imprimía y encuadernaba primorosamente.


TIPOGRAFÍA

Bodoni es una serie de tipos de letra serif, diseñada por primera vez por Giambattista Bodoni en 1798. El tipo de letra es clasificada como Didone moderna. Bodoni admiraba la obra de Jhon Baskerville y estudió en detalle los diseños de tipo francés fundadores Pierre Simon Fournier y Firmin Didot. A pesar de que se inspiró en el trabajo de estos diseñadores, sobre todo de Didot, sin duda Bodoni encontró su propio estilo a sus tipos de letra, que merecidamente ganado aceptación en todo el mundo entre las impresoras. Bodoni tuvo una larga carrera y sus diseños evoluciono y variada, que termina con un tipo de letra de la estructura subyacente mas estrecho, con remates planos sin corchetes, el contraste extremo entre trazos gruesos y finos, y una construcción geométrica en general. Aunque estos diseños posteriores son justamente llamados "modernos", los diseños anteriores son de "transición". Algunas versiones digitales de Bodoni se dice que son difíciles de leer debido a "deslumbrar" causado por los trazos gruesos y finos alternas, especialmente en los trazos finos son muy finas con un tamaño pequeño. Eso sólo se produce cuando se utilizan versiones de pantalla en tamaños de texto, y también es cierto de mucho tipo de pantalla que se utiliza en tamaños de texto. Las versiones no deslumbrantes de Bodoni que están destinados a ser utilizados en el tamaño del texto son "Bodoni Old Face", optimizado para 9 puntos; ITC Bodoni 12 (de 12 puntos) y el ITC Bodoni 6 (de 6 puntos).



Características distintivas de este tipo de letra son:


Minúsculas:
Punto redondo sobre la letra i.
Dos plantas a.
Mayúsculas:
La cola de la Q está centrada debajo de la letra.
la J tiene un gancho ligero.

Hay dos versiones de R, uno con una cola recta y uno con una cola curvada.
Algunos de los diseños modernos del tipo de Bodoni son:

ATF Bodoni de M.F. Bentos (1907-1915)
Mergenthales Linotype Bodoni (1914-1916)
Hass Bodoni (1924-1939)
Bauer Bodoni de Louis Hoell (1924)
Berthold Bodoni (1930)

Las fuentes mas populares:
New Bodoni DT



Bodoni Classico


ITC Bodoni Seventy-Two


Bodoni


Our Bodoni


Bauer Bodoni (BT)


No hay comentarios:

Publicar un comentario